“Cetáceos” 2004-06 La realidad como excusa.
![]() |
"Cetáceos"óleo sobre lienzo.R.Armiche |
Vermeer, Hopper son autores que han hecho de la realidad que nos rodea, una excusa narrativa , una búsqueda a través de la forma y la luz.
Hopper en una ocasión comentó, de uno de susu cuadros, que su pretención a la hora de pintar una pared, no era realizarla de una forma fiel a la realidad sino pintar la luz que se posaba en ellla.
El pintar lo real y visibleno debe convertirse en una carga, sino en una escusa narrativa , en un argumento sugerido.
“Cetaceos” parte de todo lo anterior.

El Metro se convierte de esta forma en el refugio intemporal.
El subsuelo es reflejo del ólvido y de lo antinatural de la sociedad.
No hay día ni noche, brisa o quietud, Sol o nubes, hay tan sólo velocidad y estrés.
Con ese argumento recubrí los cetáceos con una reflexión sobre la imagen impresa, y su vulnerabilidad, donde la imagen que perdura es la que vive en el subconsciente colecctivo.
“La portada del periódico de hoy, es la que terminá en el cubo de la basura de mañana.”
Esta serie por tanto, nos invita a reflexionar y valorar las virtudes y carencias del mundo urbano.
Me gusta mucho esta serie de "cetáceos". Sigo
ResponderEliminarblog aunque no siempre escriba comentarios y
me parece muy interesante.